SECRETARÍA DE
EDUCACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
XXI ZONA ESCOLAR DE
SECUNDARIAS
PLAN DE CLASE
PROYECTO 6
|
Debatir posturas sobre
una noticia difundida en diferentes medios de comunicación
|
Profesora
|
Lic. Nora Verónica
Rodríguez Luna
|
Asignatura
|
Español Grado: 1ro. Bloque: 2 Tiempo: 5 sesiones (11 - 15 Enero
2016)
|
Competencias
|
·
Emplear
el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.
·
Identificar
las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.
·
Analizar
la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.
·
Valorar
la diversidad lingüística y cultural de México y otros pueblos.
|
Ámbito
|
Participación social
|
Dosificación / Tiempo
|
Aprendizaje Esperado
|
Evidencia de Aprendizaje
|
Evaluación del Aprendizaje
|
11 / 01/ 16
50 min.
|
Compara el tratamiento de una misma
noticia en distintos medios de comunicación.
|
Actividad sesión 1:
Inicio. (10 minutos)
Retomar
el tema de las noticias y su importancia de analizar en diferentes medios de
comunicación. Comentar lo que recuerdan al respecto. Retroalimentar.
Desarrollo. (30 minutos)
En
parejas, analizar una noticia de dos medios de comunicación, elaborar una
tabla comparativa con las dos noticias. Tomar de referencia la de su libro p.
116
Cierre. (10 minutos).
Comentar
sus información para conocer si identificaron lo mismo que sus compañeros
(retroalimentación).
Actividades
NEE: La misma actividad con ayuda del
maestro.
Material didáctico: Libro de texto, marcadores, cuaderno,
pizarrón, plumones.
TAREA:
Traer una noticias sobre la cual les gustaría hacer su debate.
|
Cuadro
comparativo
|
12/ 01/ 16
50 min.
|
Recupera los
datos de las fuentes consultadas al analizar una noticia
|
Actividad sesión 2:
Inicio. (10 minutos)
Revisar
las noticias que trajeron, leer en voz alta y comentar con sus compañeros
porqué sería bueno debatir sobre ese tema.
Desarrollo. (30 minutos)
De
manera grupal definir el tema que se tratará en el debate, las personas que
se encuentran a favor y las que estén en contra. De acuerdo con la noticia que eligieron,
anotar en su cuaderno el nombre del tema que debatirán. Formar dos equipos de
diferentes posturas. De manera
individual describir lo que conocen acerca del tema y porqué están a favor o
en contra.
Cierre. (10 minutos).
Socializar
la información con su equipo.
Actividades
NEE: La misma actividad con ayuda del
maestro.
Material didáctico: Libro de texto, marcadores, cuaderno,
pizarrón, plumones.
TAREA:
Traer información de su tema de algún medio de comunicación, deberá ser de
acuerdo a su postura, anotar en su cuaderno la fuente consultada (periódico,
revista, etc., autor del texto, fecha de impresión y la página de internet)
|
Texto
informativo
|
13 / 01 / 16
50 min.
|
Recupera los
datos de las fuentes consultadas al analizar una noticia
|
Actividad sesión 3:
Inicio. (10 minutos)
Comentar
las noticias que encontraron, sobre el tema a debatir.
Desarrollo. (30 minutos)
En
equipos, leer sus noticias y comparar
lo que trajeron, elaborar una tabla
con los datos de las fuentes consultadas y la idea principal del tema.
Cierre. (10 minutos)
Comentar
con sus compañeros sus respuestas.
Actividades
NEE: La misma actividad con ayuda del
maestro.
MATERIAL DIDÁCTICO: , libro
de texto, cuaderno, marcadores, pizarrón, plumones
TAREA:
Leer un artículo relacionado con su tema, traer una ficha de resumen con los
datos requeridos. (fuente, autor, fecha, Emisor de la noticia, resumen del
artículo)
|
Tabla
o cuadro
|
14 / 01 / 16
50 min.
|
Argumenta sus puntos de vista al
analizar una noticia y expresa su opinión sobre los hechos referidos
|
Actividad sesión 4:
Inicio. (10 minutos)
Comentar
las fichas que trajeron de tarea; de manera general explicar lo que entienden
por debate y cuáles son sus características.
Desarrollo. (30 minutos)
En
plenaria, leer la preparación de un debate. Leer el texto de su libro sobre
el debate y la estructura de los textos argumentativos (p. 118 - 119)
subrayar lo más importante. Elaborar en su cuaderno un cuadro sinóptico con
la información más importante.
Cierre. (10 minutos)
Presentar
a sus compañeros si cuadro sinóptico para retroalimentar la información.
Actividades
NEE: La misma actividad con ayuda del
maestro.
MATERIAL DIDÁCTICO: ,
libro de texto, cuaderno, marcadores, pizarrón, plumones
TAREA:
Elaborar 3 fichas de resumen de acuerdo a su tema, buscar estadísticas,
situación en Baja California, información de otros trabajos para que
argumenten su postura.
|
Cuadro sinóptico
|
15 / 01 / 16
50 min.
|
Utiliza las tecnologías de la
información y comunicación (TIC) como fuentes de consulta.
|
Actividad sesión 5:
Inicio. (10 minutos)
Comentar
lo que conocen sobre su tema, qué les falta por conocer o investigar para
ampliar su información.
Desarrollo. (30 minutos)
En
plenaria, leer el texto de su libro el
análisis de las noticias y la preparación de argumentos subrayar lo más
relevante. Comentar lo leído y poner ejemplos en el pizarrón. Elaborar un
resumen en su cuaderno sobre el tema.
Cierre. (10 minutos)
Comparar
si su información cumple con todos los elementos revisados en el texto.
Actividades
NEE: La misma actividad con ayuda del
maestro.
MATERIAL DIDÁCTICO: ,
libro de texto, cuaderno, marcadores, pizarrón, plumones
TAREA:
Revisar cómo se lleva a cabo un debate , traer la definición de debate y sus
principales características.
|
Resumen
|
CONTENIDOS
|
•
Diferencias entre hechos y opiniones en noticias.
•
Formas de destacar las noticias en los medios de comunicación.
•
Formas de referirse a los sucesos en los distintos medios.
•
Argumentos para fundamentar opiniones.
•
Selección de noticias en diferentes medios de comunicación.
•
Uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) como fuente de
consulta.
•
Organización y función del debate.
•
Ortografía y puntuación convencionales.
•
Estrategias para expresar una opinión fundamentada.
• Recursos discursivos para
persuadir.
|
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
|
Portafolio de evidencias, Participación en clase, Tareas,
Proyecto
|
PROYECTO 5
|
Debatir
posturas sobre una noticia difundida en diferentes medios de comunicación
|
Profesora
|
Lic. Nora Verónica Rodríguez Luna
|
Asignatura
|
Español Grado: 1ro. Bloque: 2 Tiempo: 5 sesiones (14 - 18 diciembre 2015)
|
Competencias
|
·
Emplear el lenguaje para comunicarse y como
instrumento para aprender.
·
Identificar las propiedades del lenguaje en
diversas situaciones comunicativas.
·
Analizar la información y emplear el lenguaje
para la toma de decisiones.
·
Valorar la diversidad lingüística y cultural
de México y otros pueblos.
|
Ámbito
|
Participación
social
|
Dosificación
/ Tiempo
|
Aprendizaje
Esperado
|
Evidencia
de Aprendizaje
|
Evaluación
del Aprendizaje
|
14 / 12/ 15
50 min.
|
Identifica el papel de la
ciencia y la tecnología en los cuentos de ciencia ficción
|
Actividad sesión 1:
Inicio. (10 minutos)
Comentar la
importancia de conocer los elementos necesarios de una noticia.
Desarrollo. (30 minutos)En binas, leer la
noticia de la pág. 113, posteriormente en su cuaderno localizar la
información que se pide en los incisos a,b,c y d
Cierre. (10 minutos).
Socializar la
información para saber si identificaron lo mismo.
Actividades NEE: La misma actividad con ayuda del maestro.
Material didáctico: Libro
de texto, marcadores, cuaderno, pizarrón, plumones.
TAREA:
Buscar una misma noticia, tratada en diferentes medios de
comunicación, escribir las semejanzas
y diferencias encontradas. Identificar la fuente, fecha y el título de la
publicación.
|
Cuadro comparativo
|
15 / 12/ 15
50 min.
|
Identifica el papel de la
ciencia y la tecnología en los cuentos de ciencia ficción
|
Actividad sesión 2:
Inicio. (10 minutos)
Evaluación Diciembre,
con el proyecto 5
Desarrollo. (30 minutos)
De manera individual
elabora un crucigrama con información del proyecto, una vez terminado,
pasarlo al compañero de atrás para que lo elabore
Cierre. (10 minutos).
Entregar al docente el
contestado por el alumno y el de las respuestas.
Actividades NEE: La misma actividad con ayuda del maestro.
Material didáctico: Libro
de texto, marcadores, cuaderno, pizarrón, plumones.
|
Cuestionario
|
16 / 12 / 15
50 min.
|
Compara el tratamiento de una
noticia en distintos medios de comunicación
|
Actividad sesión 3:
Inicio. (10 minutos)
Comentar la
importancia de conocer una noticia en diferentes fuentes, retroalimentar.
Desarrollo. (30 minutos)
Identificar las
semejanzas y diferencias al tratar un mismo suceso; elaborar un cuadro
comparativo con los resultados obtenidos en el análisis de las noticias
seleccionadas sobre un mismo suceso.
Contestar las preguntas de la página 116 en su cuaderno.
Cierre.
(10 minutos)
Comentar con sus
compañeros sus respuestas.
Actividades NEE: La misma actividad con ayuda del maestro.
MATERIAL DIDÁCTICO: , libro de texto, cuaderno, marcadores,
pizarrón, plumones
|
Cuestionario
|
17 / 12 / 15
50 min.
|
POSADA ALUMNOS DE SECUNDARIA
|
||
18/ 12 / 15
50 min.
|
FESTIVAL NAVIDEÑO… FELICES VACACIONES
|
PROYECTO 5
|
Debatir
posturas sobre una noticia difundida en diferentes medios de comunicación
|
Profesora
|
Lic. Nora Verónica Rodríguez Luna
|
Asignatura
|
Español Grado: 1ro. Bloque: 2 Tiempo: 5 sesiones (07 - 11 diciembre 2015)
|
Competencias
|
·
Emplear el lenguaje para comunicarse y como
instrumento para aprender.
·
Identificar las propiedades del lenguaje en
diversas situaciones comunicativas.
·
Analizar la información y emplear el lenguaje
para la toma de decisiones.
·
Valorar la diversidad lingüística y cultural
de México y otros pueblos.
|
Ámbito
|
Participación
social
|
Dosificación
/ Tiempo
|
Aprendizaje
Esperado
|
Evidencia
de Aprendizaje
|
Evaluación
del Aprendizaje
|
SESION 1
50 min.
|
Identifica el papel de la
ciencia y la tecnología en los cuentos de ciencia ficción
|
Actividad sesión 1:
Inicio. (10 minutos)
Comentar la dinámica
que se llevará a cabo para la lectura de sus cuentos
Desarrollo. (30 minutos)
Exponer sus cuentos a
sus compañeros, comentar y retroalimentar su lectura y el porqué eligieron
elaborar los cuentos con esas características.
Cierre. (10 minutos).
Elaborar la rúbrica de
su libro de texto.
Actividades NEE: La misma actividad con ayuda del maestro.
Material didáctico: Libro
de texto, marcadores, cuaderno, pizarrón, plumones.
|
Exposición
|
SESION 2
50 min.
|
Compara el tratamiento de una
noticia en distintos medios de comunicación
|
Actividad sesión 2:
Inicio. (10 minutos)
Comentar lo que
conocen del debate y porqué es importante participar en uno, explicar lo que aprenderán a lo largo del
proyecto. P(108 - 109)
Desarrollo. (30 minutos)
Leer la información
sobre el proyecto en su libro de texto, contestar en su cuaderno y
cuestionario sobre lo que conocen del tema.
Cierre. (10 minutos).
Socializar las
respuestas.
Actividades NEE: La misma actividad con ayuda del maestro.
Material didáctico: Libro
de texto, marcadores, cuaderno, pizarrón, plumones.
TAREA: Buscar y traer por escrito
una noticia publicada en diferentes medios (deberán traer 2 ó 3
noticias del mismo tema para revisar lo que dicen diferentes medios al
respecto)
|
Cuestionario
|
SESION 3
50 min.
|
Compara el tratamiento de una
noticia en distintos medios de comunicación
|
Actividad sesión 3:
Inicio. (10 minutos)
Comentar las noticias
que trajeron de tarea y los medios de comunicación de donde la consiguieron.
Desarrollo. (30 minutos)
Identificar los
diferentes elementos de contenido de las noticias, conocer como está redactada la noticia;
leerán noticias para identificar su estructura y función.
Cierre.
(10 minutos)
Comentar con sus compañeros
sus respuestas.
Actividades NEE: La misma actividad con ayuda del maestro.
TAREA: Traer la
definición y características de la noticia.
MATERIAL DIDÁCTICO: , libro de texto, cuaderno, marcadores,
pizarrón, plumones
|
Cuadro comparativo
|
SESION 4
50 min.
|
Compara el tratamiento de una
noticia en distintos medios de comunicación
|
Actividad sesión 4:
Inicio. (10 minutos)
Socializar la
información que trajeron de tarea referente a la noticia y sus
características.
Desarrollo. (30 minutos)
Analizar cómo debe de
estar redactada la noticia, además de identificar las declaraciones y
opiniones en las noticias. Identificarán su estructura y función. Elaborar un
mapa conceptual con la información analizada
Cierre. (10 minutos)
Retroalimentar la
información.
Actividades NEE: La misma actividad con apoyo del maestro.
TAREA: Buscar una misma noticia, tratada en
diferentes medios de comunicación, escribir
las semejanzas y diferencias encontradas. Identificar la fuente, fecha
y el título de la publicación.
MATERIAL DIDÁCTICO: Libro de texto, cuaderno, plumones, pizarrón.
|
Mapa conceptual
|
SESION 5
50 min.
|
Compara el tratamiento de una
noticia en distintos medios de comunicación
|
Actividad sesión 5:
Inicio. (10 minutos)
Comentar la
información que trajeron de tarea, revisar las semejanzas y diferencias que
encontraron.
Desarrollo. (30 minutos)
Leer las noticias a, b
y c de su libro de texto, comparar las semejanzas y diferencias y
registrarlas en un cuadro comparativo (p. 116).
Cierre. (10 minutos)
Retroalimentar la
información.
Actividades NEE: Trabajará en parejas con un tutor (y con
apoyo del maestro) para redactar el cuadro comparativo y el análisis de las
noticias.
TAREA: Buscar información sobre su proyecto de
matemáticas de diferentes fuentes, escribir
las semejanzas y diferencias encontradas. Identificar la fuente, fecha
y el título de la publicación.
|
Cuadro comparativo
|
CONTENIDOS
|
•
Diferencias entre hechos y opiniones en noticias.
•
Formas de destacar las noticias en los medios de comunicación.
•
Formas de referirse a los sucesos en los distintos medios.
•
Argumentos para fundamentar opiniones.
•
Selección de noticias en diferentes medios de comunicación.
• Uso
de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) como fuente de
consulta.
•
Organización y función del debate.
• Ortografía
y puntuación convencionales.
•
Estrategias para expresar una opinión fundamentada.
• Recursos discursivos para
persuadir.
|
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
|
Portafolio de evidencias, Participación en clase, Tareas, Proyecto
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario